
Cirugía ecoguiada
Gracias al ecógrafo, las cirugías ecoguiadas ultra mínimamente invasivas permiten obtener resultados precisos sobre la lesión o patología del paciente, además de obtener una recuperación casi inmediata.
Esta tecnica innovadora, consiste en operar al paciente sin tener que abrir su piel. El cirujano en todo momento ve que esta haciendo debajo de la piel con exactitud gracias a la utilización del ecógrafo.
Este instrumento de diagnostico en imagen permite al especialista visualizar de forma exhaustiva la zona dañada además de moverse a través de los tejidos de manera fluida y con la máxima precisión.
Con una o varias incisiones mininas, permite intervenir sin necesidad de dar puntos, asegurando una recuperación del paciente casi inmediata.
Areas de especialización

Intervencionismo ecoguiado
El intervencionismo ecoguiado en infiltraciones permite obtener una precisión milimétrica y eficaz en el tratamiento biológico del paciente. Evitando así daños innecesarios en los tejidos sanos cercanos a la lesión.
Tratamientos como células madre, PRP, ácido hialurónico, corticoides o EPI. Son aplicables con intervencionismo ecoguiado para garantizar la máxima eficacia.
Gracias al ecógrafo, vemos en todo momento la trayectoria de la aguja y como se va aplicando el tratamiento sobre la zona afectada de forma minuciosa.
Esta técnica innovadora y especifica requiere de una larga formación profesional además de una experiencia extensa en dicho procedimiento.

Diagnostico imagen ecografía
El ecógrafo es una herramienta que a día de hoy permite al especialista valorar y visualizar a tiempo real, como se encuentra el tejido muscular, vasos sanguíneos, ligamentos, tendones o nervios.
Aplicando gel y ultrasonido sobre la piel, a través de diferentes barridos sobre la zona afectada del paciente. Permite explorar de forma eficaz que es lo que ocurre en ese momento en el pie o tobillo e incluso con el movimiento articular. Ya que si es preciso el especialista puede realizar movimientos para ver como se esta moviendo el tejido del pie y tobillo.
La aparición de la ecografía ha aportado un gran rango de visión sobre los tejidos que hasta la fecha la única forma de obtener este diagnostico de imagen era a través de una resonancia.
Formación Académica
- Master en Cirugía por la Universidad de Barcelona
- Licenciado en podología por la Universidad Miguel Hernández de Alicante
- Especilista en cirugía ultra mínimamente invasiva
- Especialista en ecografia


Congresos y cursos impartidos
- V Congreso Internacional de Fisioterapia Invasiva (Madrid, España)
- Congreso Híbrido de Podología (Madrid, España)
- Congreso Nazionale AMPI (Milán, Italia)
- Curso Intervencionismo ecoguiado
- Curso de ecografía



Profesor de Máster de podología y deportiva en la UCAM





© Todos los derechos reservados · Pau Bataller Castelló
Powered by Audiovisual Media